Estudio de mercado sobre violencia

17 de Junio de 2015

Estudio de mercado sobre violencia. Recuerda que todos los datos son anónimos.

250
encuestados

101     149

Ficha técnica de la encuesta

Naturaleza metodológica: Cuantitativa

Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).

Tipo de cuestionario: Estructurado

Ámbito Geográfico del Universo: México

Universo: Usuarios de Mercawise en México

Tamaño de la muestra: 250 unidades muestrales válidas

Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio simple

Margen de error: aprox. 6,19% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).

Fecha de inicio de recolección de datos: 17/06/2015

Fecha de finalización de la encuesta: 17/06/2015

Rango de edades

Análisis de estudio de mercado sobre violencia

La violencia en México, no es algo que sólo se viva en las calles y que hagan los extraños, es más que eso, ahora es un tema de casa, una cuestión familiar y no es que esto sea bueno, por el contrario, es un llamado de atención a las autoridades correspondientes a poner manos a la obra para aminorar los efectos de esta problemática.

En Mercawise decidimos investigar acerca de cómo perciben los mexicanos el tema de la violencia en su día a día y esto fue lo que nos encontramos

Contexto de violencia en México

Alrededor del 70% de los mexicanos han sufrido algún tipo de violencia, tanto física como emocional y el 40% de los agredidos ha sido víctima de algún familiar, seguido del 38% que fue agredido por un conocido

Cuando se trata de agresión y una situación de violencia, sólo un 18% ha denunciado un acto de esta naturaleza.

¿Quiénes son los más vulnerables ante las situaciones de agresión y violencia?

Los mexicanos piensan que las personas más vulnerables a ser víctima de violencia son los niños (52%), seguido de las mujeres (38.4%)

En una situación familiar, tratándose del hogar y los niños, 47% de los mexicanos opinan que tanto hombre como mujeres suelen agredir de igual manera a sus hijos.

Enseguida una lista de los actos considerados más violentos en el hogar:

Golpear a alguien –  85.6%

Insultar a alguien – 66%

Gritarle a alguien cuando se está enojado – 62%

Burlarse de alguien – 56%

Darle una nalgada a un hijo – 29.6%

59% cree que las autoridades no están capacitadas para atender a las víctimas en casos de violencia.

El 80% de los mexicanos asegura que denunciaría los actos de violencia contra su persona si fuera víctima.

 

A continuación, encontraras todas las preguntas y respuestas del estudio de mercado sobre violencia en México que lanzamos en Mercawise.

Resultados del estudio de mercado

Resultados: