24 de Diciembre de 2014
130
 
 
121
Naturaleza metodológica: Cuantitativa
Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).
Tipo de cuestionario: Estructurado
Ámbito Geográfico del Universo: México
Universo: Usuarios de Mercawise en México , que cumplen los siguientes criterios:
Edad en años - entre (18 y 40)
Tamaño de la muestra: 251 unidades muestrales válidas
Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio estratificado
Margen de error: aprox. 6,18% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).
Fecha de inicio de recolección de datos: 24/12/2014
Fecha de finalización de la encuesta: 24/12/2014
Según cifras de la UNESCO, México es el penúltimo lugar de consumo de lectura entre 108 países, lo cual no representa una cifra alentadora. Por otro lado, tenemos una nueva generación que se acerca fácilmente y sin pesar a los libros, que aunque son lecturas ligeras y de tendencia, siempre es buena noticia que ésto suceda desde cualquier punto.
¿El mexicano se ve a sí mismo como una nación que no lee? ¿Cómo es el proceso de compra de un libro en México? Estas son algunas de las preguntas que en este estudio de mercado sobre venta de libros nos dimos a la tarea de analizar.
En nuestra encuesta sobre venta de libros obtuvimos un alentador resultado, ya que al realizar la pregunta ¿Has comprado un libro en los últimos 2 años? Más del 90% de los encuestados contestó favorablemente, de hecho el 71.7% compró el libro por gusto, y no por una tarea escolar o alguna asignatura que le obligara.
De hecho solo el 2% nunca ha comprado un libro en su vida.
Si bien, en nuestra encuesta sobre venta de libros en México buscamos saber cuáles son las preferencias de los lectores, también queríamos conocer qué es lo que los aleja. Al realizar la pregunta ¿Cuál es la razón por la que no compraste un libro? La principal razón fue que algunas veces no encuentra el título que estaba buscando.
Otra de las razones principales que surgieron en el estudio de mercado sobre venta de libros era que el precio en algunos libros es muy elevado, esta respuesta obtuvo el apoyo del 37.1% de los encuestados.
Si bien la versión digital de los libros o “eBooks” ya tiene tiempo acercando títulos que en otros tiempos eran difíciles de encontrar, en México encuentra resistencia debido a que en algunas zonas de nuestro país la tecnología se encuentra rezagada.
Por este motivo, en nuestra encuesta sobre venta de libros buscamos conocer el panorama de este formato y al realizar la pregunta ¿Comprarías un libro digital? nos sorprendió descubrir que el 41.8% de los encuestados ya ha comprado un libro digital.
Si bien, esta encuesta fue realizada a personas que cuentan con una computadora en casa, es bueno conocer que están totalmente en conocimiento de este formato para fomentar la lectura.
La compra online de libros también representa otra oportunidad de acercar los libros al público en general, por este motivo preguntamos ¿Comprarías un libro en línea si el envió fuera gratis? A lo que un arrollador 92% respondió que estaría totalmente animado a utilizar esta forma de compra.
La oportunidad de fomentar la lectura nace en cada nueva generación que florece en este país, siempre es bueno para todos conocer de qué manera podemos acercar cada vez más los libros a la población y sobre todo, concienciarlos de que leer debe ser un gusto que enriquece nuestra cultura.
La siguiente infografía muestra un pequeño resumen con algunos de los resultados más importantes de la encuesta sobre venta de libros en México.
A continuación puedes encontrar los resultados completos de la encuesta sobre venta de libros en México que lanzamos en Mercawise.