11 de Octubre de 2014
467
 
 
533
Naturaleza metodológica: Cuantitativa
Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).
Tipo de cuestionario: Estructurado
Ámbito Geográfico del Universo: México
Universo: Usuarios de Mercawise en México , que cumplen los siguientes criterios:
País de residencia - incluido en - mexico
Tamaño de la muestra: 1000 unidades muestrales válidas
Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio estratificado
Margen de error: aprox. 3,08% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).
Fecha de inicio de recolección de datos: 11/10/2014
Fecha de finalización de la encuesta: 11/10/2014
Si bien la tendencia en el mexicano es de bajar el consumo de cigarros gracias a las diferentes campañas en contra del abuso a este producto, hay un mercado que para ellos ya se ha vuelto parte de su manera de vivir y que sustentan argumentos para seguir utilizándolos.
Aquí analizamos y damos algunas conclusiones del estudio de mercado sobre tabaquismo que hicimos a personas de toda la república mexicana, fueran fumadores o no para saber su opinión acerca del tema.
En nuestra encuesta sobre tabaquismo, el promedio de cigarros que un mexicano consume ha descendido en los últimos años, llegando a que la mayoría solo consuma un máximo de 3 cigarros al día, a pesar de esta cifra, ocupamos el sexto lugar de consumo mundial con 10.9 millones de fumadores según un estudio de la OMS.
El estudio de mercado sobre tabaquismo arrojo un rotundo 84.8% a favor de que haya secciones especiales para fumadores en lugares públicos, esta medida ha sido bien acogida por el consumidor mexicano y se mantiene como una forma más de establecer una sociedad de tolerancia. Para este tema también tenemos que un 28.2% de las personas que contestaron la encuesta sobre tabaquismo dicen que pueden tolerar la presencia de fumadores cerca pero si llegan a tener molestia. Por eso es que los espacios designados tienen una gran importancia en nuestro país.
Un dato muy importante y en el cual debemos tener mucha atención es la edad en la que en promedio los mexicanos comenzamos a fumar, la cual está entre los 14 y 16 años, según nos revelaran nuestros encuestados sobre la pregunta ¿A qué edad comenzaste a fumar?
Lo cual en nuestro país no es una edad legal para consumir este producto.
A pesar de las nuevas marcas y productos que se manejan dentro del mercado nacional, la marca que más consumen los fumadores mexicanos sigue siendo Marlboro con un 31.4% de la preferencia en el estudio de mercado sobre tabaquismo.
Los datos de esta encuesta sobre tabaquismo revelan que hay un aumento en la abstinencia del consumo de cigarro, que las personas que continúan con la práctica de fumar lo hacen respetando los espacios asignados para hacerlo.
La frecuencia de la práctica se ha limitado a los fines de semana, volviéndolo una situación de estatus social. Ya que el 12.2% de los encuestados nos dijo que solo un par de veces al mes fuman.
Probablemente el consumo de cigarro continúe en descenso por la nueva conciencia social de tolerancia y respeto, pero siempre será uno de los productos que siga en las reuniones y actividades sociales.
A continuación puedes encontrar los resultados de la encuesta sobre tabaquismo que lanzamos en Mercawise.