Estudio de mercado sobre situación política actual

10 de Noviembre de 2014

En esta encuesta queremos saber tu opinión sobre la situación política actual del país

256
encuestados

98     158

Ficha técnica de la encuesta

Naturaleza metodológica: Cuantitativa

Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).

Tipo de cuestionario: Estructurado

Ámbito Geográfico del Universo: México

Universo: Usuarios de Mercawise en México , que cumplen los siguientes criterios:

País de residencia - incluido en - mexico

Tamaño de la muestra: 256 unidades muestrales válidas

Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio estratificado

Margen de error: aprox. 6,12% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).

Fecha de inicio de recolección de datos: 10/11/2014

Fecha de finalización de la encuesta: 10/11/2014

Rango de edades

Análisis del estudio de mercado sobre la situación política actual en México

En la actualidad, la situación política en el país ha cambiado a consecuencia de sucesos que han tocado a fondo la percepción del mexicano dentro y fuera del país.

De la enorme aceptación que los mexicanos tenían de las estrategias planeadas por esta administración, ya poco queda resultado de la inestabilidad y la inseguridad que se vive en muchos de los estados. No sólo por el crimen organizado sino por la misma autoridad que ha incurrido en actos de desaparición de civiles y arrestos injustificados.

Nos dimos a la tarea de realizar un estudio de mercado sobre la situación política actual y estos son algunos de los datos obtenidos.

¿El mexicano se interesa por la política?

El interés por temas políticos ha aumentado en los mexicanos, el 67% de los encuestados nos dice que siguen las noticias y acontecimientos políticos que pasan en el país.

Ha cambiado la manera de conocer sobre este tema, siendo las redes sociales la principal fuente de información para consultar las actividades políticas, movimientos y situaciones que no sólo mantiene a los que vivimos en México, sino a los compatriotas que viven en el extranjero.

La nueva percepción sobre las marchas y movimientos sociales.

La mayoría de las personas en la encuesta sobre la situación política aprueba que se realicen marchas como forma de manifestación, aunque el 46.5% de las personas dudan de su eficiencia para resolver conflictos.

A pesar de la aceptación de que se realicen por parte de las personas del estudio de mercado sobre la situación política, la mayoría de ellos no participaría en dichas marchas. Ya que el 34 % de los encuestados nos dice que no han asistido ni piensan hacerlo en el futuro.

Falta de confianza en la información.

En cuestión de la información que las autoridades revelan al publico y la aceptación que esta genera en ellos, un 47.3% de las personas en la encuesta sobre la situación política duda de los datos que se revelaron en el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa. Y sólo el 5% de las personas del estudio de mercado sobre la situación política actual confía en los datos que el gobierno federal ha dado sobre este caso.

La sociedad mexicana ha estado al pendiente de esta investigación y de lo que ella surge, ya que el 36.6% de las personas dijo haber escuchado atentamente la declaración que el procurador Murillo Karam realizara el 7 de noviembre. De la cual surgió la mayor parte de la desaprobación al escuchar la frase “Ya me cansé” que se volviera el grito de protesta de manera mundial por la manera en que el gobierno manejaba el caso.

¿Cómo ve el pueblo mexicano el desempeño del gobierno de Enrique Peña Nieto? Tenemos la siguiente infografía que nos explica algunos aspectos.

Sin duda alguna, este estudio de mercado nos refleja cómo ha cambiado la percepción de los mexicanos. No podemos dejar pasar que los hechos vividos este último año de gobierno transformaron de manera radical y de cara a elecciones en algunos estados en el 2015 será vital tener estas opiniones como un parámetro.

A continuación puedes encontrar los resultados de la encuesta sobre la situación política actual en México que lanzamos en Mercawise.

Resultados del estudio de mercado

Resultados: