22 de Mayo de 2015
87
 
 
113
Naturaleza metodológica: Cuantitativa
Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).
Tipo de cuestionario: Estructurado
Ámbito Geográfico del Universo: México
Universo: Usuarios de Mercawise en México , que cumplen los siguientes criterios:
Edad en años - entre (18 y 20) - entre (25 y 28) - entre (30 y 33) - entre (40 y 45)
Tamaño de la muestra: 200 unidades muestrales válidas
Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio estratificado
Margen de error: aprox. 6,92% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).
Fecha de inicio de recolección de datos: 22/05/2015
Fecha de finalización de la encuesta: 22/05/2015
Hablar de sexualidad no sólo se limita al acto mismo de representación de amor entre 2 personas, es también un conjunto de características psicológicas y fisiológicas que definen el género de cada persona y su rol dentro de la sociedad.
En Mercawise realizamos una encuesta para conocer algunos puntos clave del tema dentro de la sociedad mexicana.
Las opiniones son diversas, entre algunas palabras e ideas, los mexicanos relacionan la palabra sexualidad con amor, naturaleza, identidad de género, pasión, intimidad, entre algunas otras. Este término tiene al menos 2 vertientes en la forma de percibirla; una de ellas es la de vínculos emocionales, físicos y psicológicos y la otra es todo lo relacionado con el género y la identidad en general.
La opinión de los mexicanos respecto a la edad en la que se comienza la actividad sexual en las personas ronda los 13 y los 18 años de edad, al menos es lo que el 90% opina, pero, por otro lado, cuando se les preguntó a qué edad ellos habían comenzado su actividad sexual, el 80% dijo haber iniciado entre los 15 y los 22.
Lo ideal, según el 47% es iniciar o haber iniciado su actividad después de los 20 años dado que el nivel de conciencia es mucho mayor y existe un mayor grado de responsabilidad en cada decisión que se toma en la vida.
Respecto a la diferencia de género en cuanto a quienes comienzan antes su actividad sexual, el 48% opina que comienzan en promedio a la misma edad, por lo que no se diferencia.
Para esta encuesta, el 81% de los participantes contestaron tener pareja en ese momento y alrededor del 30% dijo tener relaciones 2 o 3 veces por semana.
Dentro de los métodos anticonceptivos más usados esta en primer lugar el condón, seguido de las pastillas anticonceptivas que se llevan como un tratamiento y al último, pero no menos importante el dispositivo DIU. A pesar de que la mayoría de las personas se cuidan y cuidan de su pareja a la hora de tener relaciones, todavía persiste un pequeño pero significativo 18% que no usa ningún tipo de protección durante el acto, lo cual, en el mejor de los casos resulta en un embarazo no planificado, pero en el peor de los casos, pueden adquirir una enfermedad venérea que puede resultar un poco molesta, vergonzosa o incluso en casos extremos, hasta en la muerte de la persona por la nulidad de las defensas en el cuerpo.
Cualquiera que sea la edad, la intención y el sentido que cada quien decida darle a la sexualidad en su vida, siempre debe haber responsabilidad y mucha conciencia de los actos y las consecuencias para hacer de ello algo verdaderamente placentero y que se pueda disfrutar en pareja.
A continuación, podrás encontrar el estudio de mercado sobre sexualidad completo que lanzamos en Mercawise.