Estudio de mercado sobre series de TV

04 de Septiembre de 2015

Estudio de mercado sobre series de TV

225
encuestados

84     141

Ficha técnica de la encuesta

Naturaleza metodológica: Cuantitativa

Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).

Tipo de cuestionario: Estructurado

Ámbito Geográfico del Universo: México

Universo: Usuarios de Mercawise en México

Tamaño de la muestra: 225 unidades muestrales válidas

Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio simple

Margen de error: aprox. 6,53% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).

Fecha de inicio de recolección de datos: 04/09/2015

Fecha de finalización de la encuesta: 04/09/2015

Rango de edades

Análisis: estudio de mercado sobre series de TV

El contenido de TV en México es variable, lo que permite a la audiencia decidir entre las distintas opciones, sean series, novelas, peliculas y conciertos, esto a través de contenido en TV abierta, TV de paga o algún servicio de TV sobre demanda donde cada persona puede elegir que contenido ver y a que hora lo quiere ver, es por ello que el estudio de mercado sobre series de TV busca dar un panorama un poco mas claro sobre el tema y en especifico sobre las series.

¿A los mexicanos les gustan las series?

76% de los encuestados contestó que si les gusta ver series de manera frecuente y lo que suele ver el 72% regularmente son series de origen americano seguido de las mexicanas.

Respecto a las series de producción mexicana, están calificadas por los encuestados de regular a buenas (7-8 en una escala de 0 a 10)

Cuando se les pregunto si les gustaría ver más series mexicanas, cerca del 86% dijo que sí, pero de ese 85%, 46% dijo que, si le gustaría, pero sólo si fueran mejores.

Dentro de las formas de consumir este tipo de contenido está qué en primer lugar, es a través de la TV abierta (71%), seguido de los servicios de streaming (50%) y en tercer lugar baja las series gratis de internet (27%).

El 48% de los encuestados dijo tener un servicio de streaming y tv sobre demanda en casa, 20% dijo tener alguno, pero actualmente no lo tiene.

En tema de preferencias y géneros

Estas son las preferencias:

  • 33% les gustan las series de narcotráfico
  • Al 70% les gustan las series de humor
  • Al 62% disfrutan las series de suspenso
  • A 51% le gustan las series de terror
  • A 63% le gustan las series de acción
  • A 43% le gustan las de dibujos animados
  • Sólo a un 36.9% le gustan las series históricas
  • Al 50% le gustan las series de romance
  • A 59% le gustan las series de drama

El 76% considera que, si una serie es de su agrado, se quedan viéndola hasta terminarla.

A Las personas que suelen disfrutar del cine en casa, se les pregunto cuanto estarían dispuestas a pagar por ver una película que está en cartelera poco más del 85% dijo que pagaría un máximo de $100 por película.

Dentro de las series favoritas según los mexicanos, están las siguientes:

  • The Walking Dead
  • Breaking bad
  • El señor de los cielos
  • Grey´s anatomy
  • How i meet your mother
  • Big Bang Theory
  • Malcom
  • House
  • Señora acero

Dentro de las características que motivarían a un consumidor mexicano a contratar un servicio streaming están:

  • Cantidad de contenido (que haya más programas y series)
  • Disponibilidad de contenido inmediato (que se puedan ver estrenos de TV y Cine al mismo tiempo desde casa)
  • Descuentos (que apliquen descuentos por inscripción, recomendación y paquetes más abiertos)

A continuación puedes encontrar los resultados completos del estudio de mercado sobre Series de TV.

Resultados del estudio de mercado

Resultados: