22 de Abril de 2015
138
 
 
177
Naturaleza metodológica: Cuantitativa
Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).
Tipo de cuestionario: Estructurado
Ámbito Geográfico del Universo: México
Universo: Usuarios de Mercawise en México , que cumplen los siguientes criterios:
Edad en años - entre (18 y 35)
Tamaño de la muestra: 315 unidades muestrales válidas
Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio estratificado
Margen de error: aprox. 5,51% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).
Fecha de inicio de recolección de datos: 22/04/2015
Fecha de finalización de la encuesta: 22/04/2015
Tan adictivo, burbujeante y sobre todo dulce, el refresco se ha convertido en una de las principales causas de obesidad en nuestro país, pero realmente ¿Qué motiva su consumo?, en Mercawise hemos decidido conocer a fondo las razones que motivan a los mexicanos a consumir refrescos, así como también, conocer sus preferencias y frecuencia de consumo. Enseguida presentamos los resultados de este estudio de mercado sobre refrescos.
El 75% de los mexicanos acostumbra tomar refresco y 1 de cada 3 consumidores de refresco lo consume 2 o 3 días a la semana, con una tendencia a que se consuma más días durante la semana. En cuanto a su consumo en cantidad semanal, ronda entre 1 y 5 litros.
El sabor preferido de la mayoría (63%) es el sabor a cola, seguido muy de lejos (17%) por manzana y naranja (7%)
Regularmente el refresco lo toman solo el 90% de las personas, esto significa que no requiere modificadores, alcohol, u otra condición.
De las grandes empresas que actualmente fabrican y distribuyen refrescos en México, Coca-Cola tiene la línea preferida, según el 82% de los encuestados. E incluso al 70% le gusta más la publicidad de Coca-Cola que de Pepsi.
Aunque existe esta preferencia por parte de las personas hacía la línea de productos Coca-Cola, cuando van al cine al 57% de las personas les da exactamente igual que línea de productos vendan mientras haya refrescos.
La competencia para distribuir refresco en nuestro país parece estar muy cerrada, por lo cual difícilmente se podría entrar en competencia, pero si se podrían buscar alternativas igualmente ricas pero que representen menos daño a la salud a largo plazo.
A continuación, encontrarás todos los resultados del estudio de mercado sobre consumo de refrescos que lanzamos en Mercawise.