23 de Enero de 2015
94
 
 
117
Naturaleza metodológica: Cuantitativa
Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).
Tipo de cuestionario: Estructurado
Ámbito Geográfico del Universo: México
Universo: Usuarios de Mercawise en México
Tamaño de la muestra: 211 unidades muestrales válidas
Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio simple
Margen de error: aprox. 6,74% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).
Fecha de inicio de recolección de datos: 23/01/2015
Fecha de finalización de la encuesta: 23/01/2015
En la dieta del mexicano, por costumbre, el consumo de pan es algo que no se puede omitir, ya sea después de la comida, a la hora del café, por la mañana para desayunar, o antes de dormir acompañado de un vaso de leche, el consumo de pan es algo que se disfruta casi en cualquier momento y más con una buena compañía.
En Mercawise, quisimos conocer algunas de las costumbres a la hora de disfrutar de esta delicia, detalles como: donde se acostumbra comprar, cuanto se gasta y cada cuando se consume, entre otros, quédate a ver los interesantes resultados de este estudio de mercado sobre panadería.
El 70% acostumbra comprar pan directamente en la panadería y su frecuencia de compra es de 3 días a la semana (37%), seguido de los que compran diario (24.2%), finalizando con los que compran 2 veces por semana (19%)
El 78% dijo tener una panadería muy cerca de su casa, en la misma cuadra o a unas cuantas de su casa, sólo un 3.3% dijo tener la panadería lejos.
Los lugares más comunes para comprar un pan dulce son principalmente panaderías, seguido de supermercados y finalmente tiendas locales donde se puede comprar pan en bolsa tipo dulce o también pan de caja.
Ir a la panadería y no comprar un pan de dulce es prácticamente como ir a una heladería sin comprar helado y esto lo tiene bien claro el 89% de los mexicanos, siendo este el más buscado, seguido del bolillo o telera que lo consume el 69%.
55% acostumbra gastar entre $20 y $40 por visita a la panadería
Los complementos perfectos para acompañar la hora del pan son 3 principales: Café (42%), leche (33%) y chocolate (19%)
Si, o al menos están en proceso de dejar de consumirlo, aunque estos sólo representan un 8.5% del total de los encuestados y dentro de las razones que podrían hacer que volvieran a consumir pan sería en primer lugar que fuera más barato y segundo que tuviera menos azúcar en su elaboración
A continuación, podrás encontrar todo el estudio de mercado sobre panaderías en México realizado por Mercawise.