Estudio de mercado sobre frecuencia de uso de productos médicos de curación

13 de Enero de 2015

Estudio de mercado para conocer frecuencia de uso y preferencias del consumidor de material de curación, así como el uso de medidas de prevención al adquirir dichos productos.

255
encuestados

120     135

Ficha técnica de la encuesta

Naturaleza metodológica: Cuantitativa

Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).

Tipo de cuestionario: Estructurado

Ámbito Geográfico del Universo: México

Universo: Usuarios de Mercawise en México

Tamaño de la muestra: 255 unidades muestrales válidas

Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio simple

Margen de error: aprox. 6,13% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).

Fecha de inicio de recolección de datos: 13/01/2015

Fecha de finalización de la encuesta: 13/01/2015

Rango de edades

Estudio de mercado sobre productos de curacion médica

En la actualidad es casi imposible no contar con un kit de emergencias en nuestra casa aunque no tengamos algún familiar enfermo, debemos tener lo esencial en caso de algún accidente o para aminorar los efectos de enfermedades como gripa u otra infección.

Por ello, es bueno saber que tan frecuente es recomendable comprar estos productos, verificar su caducidad (si es que alguno la requiere) y conocer en que establecimientos es donde los mexicanos compran con mayor frecuencia sus productos de curación médica.

Nos dimos a la tarea de conocer el comportamiento de compra de los mexicanos en este tipo de productos por medio de este estudio de mercado sobre productos médicos de curación.

 

¿Cuándo compramos productos para el botiquín?

La mayoría de las personas no compran cada semana o no tienen en mente el comprar estos productos.

De hecho en nuestra encuesta sobre productos médicos de curación resultó que la mayoría de  los encuestados programan cada uno o dos meses la compra.

La gran mayoría de los participantes del estudio dicen tener un kit de emergencia, solo el 11% nos revelo que no tienen un botiquín, que sólo compran los productos cuando se necesitan.

¿Dónde compramos productos de curación medica?

Siempre es sabido donde se compran este tipo de productos, pero las nuevas cadenas de farmacias han tomado su lugar dentro del consumo del mexicano, de hecho, el 42% de nuestros encuestados dice realizar ahí sus compras, mientras que el 35% compra en la farmacia más cercana a su casa, sea de una gran cadena o  no.

¿La marca importa al momento de comprar productos de curación?

En una emergencia realmente no tenemos el tiempo para ver cuál es la marca de los productos que utilizamos, pero en el momento de su compra si podemos tener ese detalle.

Preguntamos si la marca es determinante al momento de la compra, y sólo el 25.5% de los encuestados lo tiene como algo importante.

En algunos casos como vendas, curitas o analgésicos, no es de gran importancia que marca es la que llevas a tu hogar. Lo que sí es recomendable es que si es algún medicamento bajo prescripción si revises los atributos o gramos que tu medico prescribe.

 

 A continuación puedes encontrar los resultados completos de la encuesta sobre productos de curación médica.

 

 

 

Resultados del estudio de mercado

Resultados: