Estudio de mercado sobre el 14 de febrero

10 de Febrero de 2015

Encuesta sobre el consumo y el comportamiento de los mexicanos el día del amor y la amistad

314
encuestados

153     161

Ficha técnica de la encuesta

Naturaleza metodológica: Cuantitativa

Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).

Tipo de cuestionario: Estructurado

Ámbito Geográfico del Universo: México

Universo: Usuarios de Mercawise en México

Tamaño de la muestra: 314 unidades muestrales válidas

Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio simple

Margen de error: aprox. 5,52% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).

Fecha de inicio de recolección de datos: 10/02/2015

Fecha de finalización de la encuesta: 10/02/2015

Rango de edades

 Estudio de mercado acerca del 14 de Febrero

El día de San Valentín, si bien no es una tradición netamente mexicana, ha ido tomando fuerza con el paso de los años, siendo una buena excusa para pasar el día con amigos o con esa persona especial y dedicarle un detalle.

Ya que no todo el mundo lo celebra de la misma forma, siempre es importante saber cuáles son las opciones preferidas por los mexicanos en ese día y cómo y cuánto gastan en regalos.

Nuestro estudio de mercado sobre el 14 de Febrero nos dió interesantes y reveladores resultados.

La importancia del 14 de Febrero en los mexicanos

Quisimos saber si esta fecha aún conserva su propósito y cuál es el significado que  los mexicanos dan actualmente. En nuestra encuesta sobre el 14 de Febrero, el 67% respondió que cree que es un buen día para demostrar cariño. Sólo el 11% cree que no se le debe dar importancia.

Si bien esto demuestra que mucha gente ve de manera positiva esta fecha, el estudio de mercado sobre el 14 de Febrero, también nos dice que al 5.1% no le interesa esta festividad.

 

¿Con quién pasa el mexicano San Valentín?

La mayoría creemos que esta festividad sólo es para pasarla en pareja, pero en nuestro estudio de mercado sobre el 14 de Febrero, quisimos averiguar que otra forma tienes de pasarla si no tienes novio o novia.

El 11% aprovecha para salir con ese buen amigo que tiene para pasarla bien, contra el 43% que sí prefiere como es la tradición, en pareja.

El resultado muestra que el 7.6% de los encuestados tiene pensado declararse e invitar a alguien a salir esa fecha para provocar una relación.

¿A dónde van los mexicanos el 14 de Febrero?

Siempre se manejan las clásicas opciones, las que por lo general, cuando la buscas nunca encuentras lugar o reservación. Así que en nuestra encuesta sobre el 14 de Febrero decidimos buscar a donde van ahora los mexicanos.

El 9.2% considera una buena alternativa el pasar el día en casa de sus amigos.  Para los que quieres algo más tranquilo, el cine se ha vuelto una buena opción, la cual tiene el 21% de la preferencia de los encuestados.

De por si es difícil encontrar lugar y aún lo hace todavía más el encontrar precios elevados, o por lo menos así piensa el 50.3% de nuestros encuestados, los cuales creen que los negocios suben un poco los precios ese día.

 

¿Cuánto piensa gastar el mexicano?

El promedio que resulto de nuestro estudio de mercado del 14 de Febrero nos dice que se gastaran entre 300 y 500 por persona. Lo cual es una cifra considerable tomando en cuenta que no es una fecha obligatoria.

Para los que prefieren detalles elaborados por la persona que lo regala, el 43% de la encuesta apoya esta idea y solo un 11% considera que a medida que la persona gaste es el significado del obsequio.

Esta fecha es muy especial. Para algunos es un simple pretexto para comprar y para otros un día para recordarle a los suyos lo mucho que los aprecian y el que siempre están en sus pensamientos. Además a los comercios, les da una buena razón para buscar atraer nuevos clientes.

La siguiente inforgrafía muestra algunas de las conclusiones más importantes que obtuvimos en el estudio de mercado sobre el 14 de Febrero.

 

 

A continuación puedes encontrar los resultados completos de la encuesta sobre el 14 de Febrero que lanzamos en Mercawise.

Resultados del estudio de mercado

Resultados: