Estudio de mercado sobre desarrollo de áreas públicas

13 de Agosto de 2015

Estudio de mercado para determinar las preferencias sobre el desarrollo de áreas públicas de los habitantes de diferentes estados de la República mexicana

187
encuestados

69     118

Ficha técnica de la encuesta

Naturaleza metodológica: Cuantitativa

Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).

Tipo de cuestionario: Estructurado

Ámbito Geográfico del Universo: México

Universo: Usuarios de Mercawise en México

Tamaño de la muestra: 187 unidades muestrales válidas

Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio simple

Margen de error: aprox. 7,16% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).

Fecha de inicio de recolección de datos: 13/08/2015

Fecha de finalización de la encuesta: 13/08/2015

Rango de edades

Análisis del estudio de mercado sobre el desarrollo de áreas públicas

Los espacios, jardines, plazas y parques públicos en México, representan en gran medida un sitio de esparcimiento y convivencia social y familia, y a decir verdad, la mayoria de los habitantes de cualquier región del país tenemos un área pública que está a nuestra disposición, hablar de en que condiciones se encuentre y si es utilizable o no, ya es tema aparte, y es por ello que sea realizó esta encuesta, a fin de conocer la percepción de la gente respecto a las áreas de esparcimiento.

 

Contexto de los espacios públicos en México

Al menos el 90% de los mexicanos vive cerca de un área pública.

Según los mexicanos los espacios a los que se le debería dar mayor prioridad es:

  • Espacios para hacer ejercicio
  • Juegos infantiles
  • Espacios de convivencia familiar y social
  • Seguido de espacios culturales y parques para pasear mascotas

En una evaluación del 0 al 10 de usabilidad, las áreas públicas están entre 7 y 8

Percepción Respecto a los espacios públicos

En percepción de seguridad usando éstas áreas 38% dijo sentirse seguro, 54% dijo sentirse más o menos seguro y solo un 8% contestó que no se sentía seguro.

36% considera que no se les da el suficiente mantenimiento, 52% considera que, si se les da mantenimiento, pero no es lo suficiente. Casi el 70% de los encuestados dijo que estaría dispuesto a pagar una cuota mínima por mantener en óptimas condiciones los espacios públicos

La iluminación en áreas públicas, una de las prioridades de todos por igual y al menos un 50% de los encuestados considera que el mantenimiento frecuente a los espacios públicos disminuiría la delincuencia en la zona.

Tener Wi-Fi es algo que el 80% de los encuestados disfrutaría mucho en las áreas públicas.

Cualquiera que sea la mejora o la propuesta para mejorar estos espacios, por parte de la ciudadanía sera bienvenida y muy seguramente bien recibida, solo falta poner manos a la obra, colaborar con nuestras respectivas colonias para mantener estos lugares siempre en las mejores condiciones y para beneficio de todos.

 

A continuación, puedes encontrar los resultados completos de la encuesta sobre el desarrollo de áreas públicas.

 

Resultados del estudio de mercado

Resultados: