Estudio de mercado sobre clínicas veterinarias

02 de Septiembre de 2015

Por lo que sabemos, eres una persona que tiene mascotas. En este estudio queremos saber tu opinión sobre cómo debe ser una clínica veterinaria

200
encuestados

87     113

Ficha técnica de la encuesta

Naturaleza metodológica: Cuantitativa

Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).

Tipo de cuestionario: Estructurado

Ámbito Geográfico del Universo: México

Universo: Usuarios de Mercawise en México , que cumplen los siguientes criterios:

Mascotas que tiene - incluido en - Perro,Gato,Hurón,Pericos u otras aves,Peces en general,Cuyos,Hamsters,Víboras,Tarántulas,Cerdos,Monos

Tamaño de la muestra: 200 unidades muestrales válidas

Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio estratificado

Margen de error: aprox. 6,92% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).

Fecha de inicio de recolección de datos: 02/09/2015

Fecha de finalización de la encuesta: 02/09/2015

Rango de edades

Análisis del estudio de mercado sobre clínicas veterinarias

En Mercawise sabemos lo agradable que es disfrutar de tener una mascota en casa, pero también sabemos que todo dueño de una mascota, debe estar al tanto de su salud. Tener al compañero de casa ignorado o desatendido no resulta ser lo mejor para una mascota de casa, incluso tampoco para la familia que lo tiene, es por ello que nos dimos a la tarea de realizar un estudio de mercado sobre clínicas veterinarias donde además se pueden conocer algunos hábitos de los dueños de una mascota en México, asi como su percepción, preferencias, entre otras cosas.

 Mascotas en los Hogares

El estudio de mercado determinó que dentro de la distribución de tipo de mascotas en casa está que el 87% tiene perro, 38% gatos, 13% peces y un 11% aves. En una escala del 0 a 10 Las mascotas en casa tienen un 8, son muy relevantes en la vida de sus dueños e incluso más de la mitad de los encuestados considera tratar a sus mascotas tan especial como un miembro más de su familia.

La importancia de la consulta veterinaria

Poco más de la tercera parte de las personas (33.5%) que tienen mascotas, los llevan al menos cada 6 meses al veterinario, otra parte importante (27.5%) los lleva solo en caso enfermedad o emergencia y un 18% los lleva cada año. Pocos son los dueños que llevan varias veces al año a sus mascotas a revisión rutinaria.

Cuando se trata de preferencias para asistir al veterinario, el 40% de los dueños de una mascota los lleva a la misma clínica, el 39% tiene un veterinario de cabecera.

Este estudio de mercado sobre clínicas veterinarias arrojó que alrededor del 70% de las personas que atienden a sus mascotas y las llevan al veterinario gastan entre $100 y $300 por consulta. Solo un 18% gasta más en veterinario, pero su gasto no excede los $600.

Cuidados a la salud

En cuidados y seguimiento a la salud de las mascotas, el 57% reconoce estar al pendiente y llevar control de sus vacunas, tratamientos y chequeos generales, el 40% los atiende cuando se enferman y reconocen la falta de seguimiento. Solo un 2.5% no los atiende.

Cuando de viajar se trata, sólo un 18% considera una pensión para dejar a sus perros cuando salen y casi un 70% preferiría llevárselos con ellos.

Tener una mascota en cualquier cosa tiene una responsabilidad implicita, por lo cuál, llevarlos al veterinario, atenderlos, darles un techo y alimentacion adecuada es primordial, al final de cuentas, tener un compañero fiel que te espera en casa o te acompaña de paseo, no tiene precio.

 

A continuación puedes encontrar los resultados de la encuesta sobre clínicas veterinarias que lanzamos en Mercawise.

Resultados del estudio de mercado

Resultados: