21 de Noviembre de 2014
66
 
 
135
Naturaleza metodológica: Cuantitativa
Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).
Tipo de cuestionario: Estructurado
Ámbito Geográfico del Universo: México
Universo: Usuarios de Mercawise en México , que cumplen los siguientes criterios:
Edad en años - entre (25 y 65)
País de residencia - incluido en - mexico
Tamaño de la muestra: 201 unidades muestrales válidas
Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio estratificado
Margen de error: aprox. 6,91% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).
Fecha de inicio de recolección de datos: 21/11/2014
Fecha de finalización de la encuesta: 21/11/2014
Periódicos, libros, revistas e internet, ¿Qué es lo que leen los mexicanos? Conoce a detalle los hábitos y preferencias de los mexicanos en el tema de la lectura, cuanto leen, donde leen y cuál es su percepción sobre el tema en el país.
El 65.2% afirmó que le encanta leer y dentro de lo que más le gusta están libros (78.6%), documentos y páginas web (69.7%), revistas (56.7%), periódicos (37.3%).
Más del 50% de los encuestados acostumbra leer entre 2 y 4 libros al año
Al 87.1% no le parece buena idea que los libros físicos desaparezcan, incluso, el 90% le gusta ir a las librerías a adquirir un libro.
Retomando el tema de los libros físicos y digitales, el 77.6% prefiere aún el formato físico y solo un 22.4% acostumbra los libros digitales.
El 84.1% de los encuestados tiene un librero en casa y casi un 60% tiene cerca de casa una librería.
El 65.7% de los encuestados considera que las personas que leen son más cultas, el 26.9% considera que, si es importante y tiene algo que ver, pero ser culto, no depende sólo de eso.
En tiempos de ocio y espera, teniendo la posibilidad de usar su celular, leer revistas o navegar en internet, el 53.2% prefiere leer un libro que traigan consigo.
A continuación, encontrarás todas las preguntas y respuestas del estudio de mercado sobre hábitos de lectura en México que lanzamos en Mercawise