Encuesta sobre hábitos de consumo de vinos

10 de Octubre de 2014

Este es un estudio de mercado sobre vinos, nos interesa saber tus gustos y tus hábitos al consumirlos.

100
encuestados

47     53

Ficha técnica de la encuesta

Naturaleza metodológica: Cuantitativa

Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).

Tipo de cuestionario: Estructurado

Ámbito Geográfico del Universo: México

Universo: Usuarios de Mercawise en México

Tamaño de la muestra: 100 unidades muestrales válidas

Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio simple

Margen de error: aprox. 9,80% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).

Fecha de inicio de recolección de datos: 10/10/2014

Fecha de finalización de la encuesta: 10/10/2014

Rango de edades

Análisis sobre hábitos de consumo de vino

El consumo de vino en México no es algo muy sonado o popular como lo es con otro tipo de bebidas alcohólicas como el tequila y la cerveza, pero existe también una gran cantidad de personas que disfrutan de su sabor, que les gusta, que se toman el tiempo para investigar y probar distintos tipos de vino. Para conocer a los consumidores y sus preferencias en Mercawise, realizamos un estudio de mercado sobre hábitos de consumo de vino.

Consumo, conocimiento y preferencias en el vino

El consumo promedio del 41% es de una o más veces al mes, mucho depende de la ocasión en la que se consuma, ya que regularmente no es la primera opción a la hora de elegir un trago. La mayoría conoce poco o nada acerca de los vinos, esto es que no conocen mucho sobre tipos, sabores, regiones y en este tema, los países que se percibieron como productores vinícolas de calidad fueron Francia, Chile, España e Italia, respecto a los vinos mexicanos, el 58% los ha probado y hay buenas opiniones, sin embargo, no llegan a estar dentro de los mejores, según la percepción de los mexicanos.

En contraste, los factores que más toman en cuenta los mexicanos a la hora de elegir un vino es principalmente la región, a pesar de no tener mucho conocimiento de donde se producen los distintos tipos de vino, seguido del precio por botella y finalmente (para los más conocedores) el tipo de uva.

Los tipos de vinos más populares son los semi-dulces y es vino tinto el que mayor preferencia de compra tiene dentro de todas sus variantes.

Precio que pagarían los mexicanos por un vino

A reserva de la poca información que tienen los mexicanos sobre vinos, regularmente pagan entre $100 y $300 por botella, siendo $500 su tope, pero tratándose de consumo en un restaurante el precio que están dispuestos a pagar es entre $300 y $500

Los mexicanos buscan saber más sobre vinos

Casi el 90% de los mexicanos está interesado en conocer acerca del origen, las variantes, las regiones y los distintos sabores del vino, incluso, a poco más del 80% le encanta la idea de hacer un tour por los principales viñedos de México.

Algunas de las productoras más conocidas son Casa Madero, Casa Domecq, Freixenet y LA Cetto.

A continuación, podrás encontrar todo el estudio de mercado sobre hábitos de consumo de vino en México que lanzamos en Mercawise.

Resultados del estudio de mercado

Resultados: