24 de Octubre de 2014
90
 
 
110
Naturaleza metodológica: Cuantitativa
Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).
Tipo de cuestionario: Estructurado
Ámbito Geográfico del Universo: México
Universo: Usuarios de Mercawise en México , que cumplen los siguientes criterios:
País de residencia - incluido en - mexico
Tamaño de la muestra: 200 unidades muestrales válidas
Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio estratificado
Margen de error: aprox. 6,92% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).
Fecha de inicio de recolección de datos: 24/10/2014
Fecha de finalización de la encuesta: 24/10/2014
Todos nos preocupamos por nuestro bienestar a futuro y eso deriva en una parte de nuestra estabilidad económica, pero siendo sinceros, ¿Cuántas personas asignan una parte de su sueldo en ahorrar o invertir?, la realidad económica en México no nos da para tener la educación financiera para guardar y pensar en nuestro futuro, en ocasiones sólo alcanza para lo necesario y dentro de lo necesario no está ahorrar, sin embargo, lo mejor es que conozcamos la opinión de los mexicanos respecto a sus hábitos de ahorro.
El 50% en México, acostumbra guardar, lo malo es que termina gastándolo en algún momento, lo cual no representa un beneficio a largo plazo,
Las razones principales por las cuales la gente no ahorra son porque no saben administrar su dinero (38.5%), y sorprendentemente está por encima de la gente que no ahorra porque sus ingresos son bajos (30%).
El 45% prefiere guardar su dinero en el banco, sólo 11% busca planes de inversión a mediano y largo plazo.
El porcentaje de sueldo que acostumbran ahorrar los mexicanos ronda el 5% y el 10%, esto debido a los bajos ingresos que la mayoría de la población en México tiene y que la mayoría de sus ingresos se destina a la compra de insumos o pago de servicios en una proporción mayor a los que tienen mayores ingresos.
Las razones para ahorrar dependerán mucho del ciclo familiar y del ingreso total que una persona, o familia tenga, dentro de las razones más fuertes para ahorrar son:
A pesar de que el 61.5% de las personas tiene deudas, ninguna de ellas ahorra para pagar sus deudas.
El 59% de los mexicanos dijo conocer algún tipo de plan de ahorros pero que le falta información para tomar una decisión en invertir su dinero en un plan de ahorro
A continuación, podrás encontrar toda la encuesta sobre hábitos de ahorro