Encuesta sobre hábitos alimenticios

19 de Marzo de 2015

Estudio de mercado para determinar los hábitos alimenticios de hombres y mujeres jóvenes en México

504
encuestados

201     303

Ficha técnica de la encuesta

Naturaleza metodológica: Cuantitativa

Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).

Tipo de cuestionario: Estructurado

Ámbito Geográfico del Universo: México

Universo: Usuarios de Mercawise en México , que cumplen los siguientes criterios:

Edad en años - entre (18 y 39)

Tamaño de la muestra: 504 unidades muestrales válidas

Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio estratificado

Margen de error: aprox. 4,35% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).

Fecha de inicio de recolección de datos: 19/03/2015

Fecha de finalización de la encuesta: 19/03/2015

Rango de edades

Análisis de encuesta sobre hábitos alimenticios

La gastronomía mexicana, la gran variedad de platillos dulces y salados, típicos de cada región hacen que sea complicado llevar una dieta balanceada y estricta, resulta difícil resistirse a las delicias de las que podemos disfrutar. Es por ello que en Mercawise decidimos preguntarle a la gente, como llevaban su dieta, que acostumbran comer y cuál es su percepción respecto a lo balanceado de su dieta y esto fue lo que nos encontramos.

Percepción de la alimentación en México

El 50% de los encuestados evaluó su alimentación como regular, seguido del 38% que considera tener buenos hábitos alimenticios.

43% de los encuestados dice sentirse en un rango normal de peso (considerando la proporción del peso y la altura) y 40% considera que esta ligeramente pasado de peso y sólo 17% se siente conforme con su figura.

No es nuevo para ningún mexicano que la dieta y el estilo de vida que llevan no es el adecuado, es por ello que casi un 85% considera que si podrían mejorar sus hábitos alimenticios

Dieta y Malos hábitos

Dentro de lo que regularmente incluyen en su dieta es:

  • Proteína animal
  • Verduras
  • Frutas
  • Carbohidratos salados (Semilas: frijoles, arroz, alubias, nueces, etc)
  • Carbohidratos dulces (Pasas, jarabes, miel, etc)

El 52.6% frecuenta comer chatarra varias veces por semana y un 13% suele comer diario chatarra y alrededor del 70% de los mexicanos consumen refresco al menos 1 vez a la semana, de los cuales un 10% lo consume varias veces al día.

23% de los mexicanos no hace ejercicio lo cual favorece al sobrepeso y a las enfermedades.

A continuación, puedes encontrar los resultados de la encuesta sobre hábitos de alimenticios que lanzamos en Mercawise.

Resultados del estudio de mercado

Resultados: