06 de Diciembre de 2014
119
 
 
132
Naturaleza metodológica: Cuantitativa
Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).
Tipo de cuestionario: Estructurado
Ámbito Geográfico del Universo: México
Universo: Usuarios de Mercawise en México
Tamaño de la muestra: 251 unidades muestrales válidas
Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio simple
Margen de error: aprox. 6,18% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).
Fecha de inicio de recolección de datos: 06/12/2014
Fecha de finalización de la encuesta: 06/12/2014
La discriminación en México es un problema social con el cual desafortunadamente hemos vivido desde la existencia de grupos dominantes, y que desafortunadamente se ha ido expandiendo debido a su naturaleza histórica y cultural, y nuestro país no es el único que padece de esta “enfermedad social”, es uno más, ya que en todos los países existe, sea discriminación entre los mismos habitantes de ese país o con sus vecinos más próximos, tal es el caso de México con E.U y la ya conocida historia de desigualdad y discriminación que existe contra la comunidad tanto mexicana, como latina en general.
En Mercawise decidimos conocer la opinión de los mexicanos respecto al tema de la discriminación y esto fue lo que nos encontramos:
El 75.3% de los mexicanos considera que existe discriminación en México y en todos los niveles o estratos sociales por igual. 41% considera que quienes más discriminan son la clase alta, pero el 44.6% dice que todos discriminan por igual, no depende de la clase social.
92.4% de los mexicanos se ha sentido discriminado en algún momento por situaciones diversas y dentro de las razones más comunes por las que las personas discriminan, están:
52.6% de los mexicanos, acepta haber discriminado a alguien en algún momento.
El 45% opina que en México es donde más se da la discriminación, o al menos en mayor medida respecto a otros países.
Respecto al tema de las parejas igualitarias, o del mismo género, 66.5% dijo no tener ningún problema con su relación.
En el caso de las mujeres embarazadas, el 84.9% dijo que, de estar en posición de contratar a una mujer, si esta estuviera embarazada, no vería ningún impedimento para contratarla.
Es alarmante saber que ni siquiera exista una iniciativa por parte de la misma sociedad para disminuir o eliminar completamente la discriminación, el 62.9% no cree que el gobierno vaya a hacer algo contra esta situación
Como quiera que sea esta situación, mientras no se haga conciencia en la gente, no se podrá combatir, esto va más allá que una campaña en medios o una plática con alumnos, es una cuestión cultural que debe eliminarse por completo.
A continuación, encontrarás completo el estudio de mercado sobre discriminación que lanzamos en Mercawise