08 de Octubre de 2014
47
 
 
53
Naturaleza metodológica: Cuantitativa
Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).
Tipo de cuestionario: Estructurado
Ámbito Geográfico del Universo: México
Universo: Usuarios de Mercawise en México
Tamaño de la muestra: 100 unidades muestrales válidas
Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio simple
Margen de error: aprox. 9,80% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).
Fecha de inicio de recolección de datos: 08/10/2014
Fecha de finalización de la encuesta: 08/10/2014
Salir de casa, sea para estudiar o trabajar, en la mayoría de las ocasiones hace que modifiquemos nuestros hábitos alimenticios y que decidamos, en la mayoría de los casos, recurrir a la hora del almuerzo y/o la comida a alguna solución rápida, entre ellos algún puesto, o restaurante de comida rápida para poder saciar el hambre de la mañana, de la tarde e incluso de la noche.
Es por lo anterior que quisimos investigar más al respecto del tema de la comida rápida, la frecuencia de compra, gastos y preferencias de los mexicanos.
80% de las personas recurre a lugares de comida rápida, sólo un 2% se abstiene de comer en esos lugares. El 52% de las personas que acostumbran comer en estos sitios acostumbra alternar entre distintos lugares (y distintos menús).
40% frecuenta ir 1 o 2 veces por semana, y 49% acostumbra ir al menos una vez al mes, siendo los fines de semana lo más recurrente para el 69%, sólo el 22% va a estos lugares entre semana.
El gasto promedio oscila entre los $50 y los $200, siendo 38% quienes gastan entre $50 y $100 y 47% los que gastan entre $100 y $200.
83% de los que comen en algún lugar de comida rápida van acompañados.
Hamburguesas/baguettes, comida china en general y pizza, son lo más buscado para saciar el hambre, las principales cadenas mencionadas son:
43% dijo que cambiaría su lugar de preferencia por otro si le ofrecieran una buena promoción, aunque por otro lado el 50% dijo que tendría que pensarlo.
Al contrario de lo que se podría pensar, que se visitan porque son por lo regular económicos y rápidos, el 82% dice que les gustan por la calidad de la comida y respecto a la calidad del producto viene también la cuestión de la preparación de los alimentos, así como también de donde provienen, lo cual al 81% le preocupa.
De cualquier manera, resulta una opción práctica a la hora de salir a comer, aunque no es lo más recomendable, ni para la salud ni para el bolsillo.
A continuación, podrás encontrar toda la encuesta sobre comida rápida en México realizado por Mercawise.