02 de Diciembre de 2014
129
 
 
171
Naturaleza metodológica: Cuantitativa
Método de recolección de datos: Entrevista personal Computer-Assisted Web Interviewing (CAWI).
Tipo de cuestionario: Estructurado
Ámbito Geográfico del Universo: México
Estados: Distrito Federal
Universo: Usuarios de Mercawise en México , que cumplen los siguientes criterios:
Estado - incluido en - Distrito Federal
Tamaño de la muestra: 300 unidades muestrales válidas
Tipo de muestreo: Muestreo aleatorio estratificado
Margen de error: aprox. 5,65% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).
Fecha de inicio de recolección de datos: 02/12/2014
Fecha de finalización de la encuesta: 02/12/2014
Muchas alternativas para reducir el tránsito vehicular y la contaminación ambiental se han hecho durante mucho tiempo, pero la solución a esto (incluso la del sobrepeso) puede estar más cerca de lo que imaginamos y es mucho más fácil y barato que cientos de programas que ha lanzado el gobierno local para reducir los efectos negativos. En este estudio sobre ciclismo urbano buscamos conocer la opinión de las personas respecto al uso de la bicicleta como medio de transporte y su opinión respecto a servicios actuales dentro de la Ciudad de México. Vamos a los resultados.
Alrededor del El 68% tiene una bicicleta en casa lo cual lo vuelve el medio de transporte más fácil de conseguir.
Entrando en detalles de hábitos de uso y otras cosas, el 91% respondió que regularmente anda en bicicleta, pero la usa para hacer ejercicio o para distraerse, por lo cual, sólo el 19% lo ocupa efectivamente como medio de transporte habitual.
Según los encuestados, el uso de la bici en la ciudad implica algunas complicaciones, entre ellas que para que fuera un medio de transporte efectivo, las distancias deberían ser considerables, y en su mayoría recorre distancias largas a la escuela o al trabajo, seguido de una falta de educación vial por parte de los automovilistas y operadores de transporte público, lo cual implica un riesgo muy grande y por si fuera poco, otra razón para pensar en tomar la bici como medio de transporte en ciudad es que en ocasiones hay que tomar ciertas zonas que no son muy seguras. Sólo 5 de cada 10 personas considera que hay pocas zonas realmente aptas para el uso de la bicicleta dentro de la ciudad
La respuesta breve es si, pero no por ahora, hay un panorama positivo, al 87% le encanta la idea de reemplazar el transporte público por la bicicleta y adaptar más vías para su uso incluso, al 84% le gustaría que hubiera ECOBICI por su casa para tomar las bicis y las rutas.
Actualmente sólo el 7% de las personas encuestas ocupa el servicio de ECOBICI de manera frecuente y el 38% muy de vez en cuando, pero es considerada la mejor alternativa en cuanto a medioambiente se refiere.
A continuación, encontraras todo el estudio de mercado sobre ciclismo urbano que lanzamos en Mercawise